Logo premis Educaweb

Repositori de projectes d'orientació acadèmica i professional presentats als Premis Educaweb

Tornar a l'inici

Pupilo Dorotea


Títol: Pupilo Dorotea

Edició: 2024

Enllaç al projecte

Descripció

El proyecto Dorotea ha sido financiado gracias al legado aportado voluntariamente por Dña. Rosario Sáez Ruiz, quien eligió en vida este proyecto en recuerdo de su madre Dorotea, una mujer emprendedora con Altas Capacidades, pero sin recursos económicos en su familia. Gracias a su esfuerzo consiguió ser una empresaria de éxito en Bilbao. De este modo, la voluntad de su hija Rosario fue apoyar a personas sin recursos y con Altas Capacidades o buen rendimiento académico. Este proyecto nace para garantizar una atención integral y apoyo económico adecuados para personas con certificado de Altas Capacidades o que presentan excelencia académica que, sin embargo no tienen suficientes recursos para completar sus estudios.

Queremos aportar nuestro conocimiento del mercado laboral y los recursos humanos para contribuir al desarrollo y la competitividad del talento en España. Para ello, vamos a becar a las personas con mayor potencial y apoyar a las personas y familias con menos recursos de nuestro país.


Objetius

Este proyecto nace para garantizar una atención integral y apoyo económico adecuados para personas con certificado de Altas Capacidades o que presentan excelencia académica que, sin embargo no tienen suficientes recursos para completar sus estudios.Nuestro objetivo con el programa de apoyo integral para personas con buen expediente académico

→ Proporcionar becas académicas que, de este modo, favorezcan el desarrollo del talento.

→ Apoyo integral basado, especialemnte, en la orientación personal, formativa y laboral.

→ Concienciar a las empresas y a la sociedad del valor de la neurodiversidad.

→ Desarrollo de habilidades transversales.

→ Ofrecer apoyo y acompañamiento a las familias y entorno social.

→ Apoyarles en la toma de decisiones tanto académicas, como formativas y profesionales.

→ Acompañarles, finalmente, en su transición al mercado laboral.

Llegir-ne més

Destinataris

→ Altas capacidades

Personas que tengan Certificado de Altas Capacidades.

→ Buen expediente académico

Es decir, estudiantes con un expediente académico excelente, caracterizado por promedios altos y un rendimiento académico sobresaliente en todas las áreas curriculares (entre 9-10).

→ Bajos recursos económicos:

En concreto, se tendrán en cuenta los umbrales de la renta y otros factores que aumenten la situación de vulnerabilidad económica.

→ Edad:

Las personas solicitantes deberán estar, específicamente, en el rango de edad entre 6 y 63 años.

Llegir-ne més

Justificació de la iniciativa

La sociedad actual enfrenta desafíos significativos en términos de acceso a la educación y al empleo, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad económica o con discapacidades. La brecha en el apoyo disponible limita las oportunidades de desarrollo personal y profesional de estos individuos.

El "Programa de Becas Pupilo Dorotea" tiene como objetivo principal proveer recursos económicos y apoyo integral a personas que desean continuar su formación académica pero que carecen de los medios necesarios. Además, busca facilitar la inserción laboral de los beneficiarios mediante programas de orientación y capacitación.

El impacto esperado del programa es múltiple. A nivel personal, se busca aumentar la autoestima y la motivación de los beneficiarios al ofrecerles la oportunidad de alcanzar sus metas educativas y profesionales. A nivel social, contribuirá a una sociedad más justa e inclusiva al reducir la desigualdad de oportunidades. Económicamente, se potenciará la empleabilidad de los beneficiarios, lo que a su vez puede contribuir al crecimiento económico al integrar a más personas en el mercado laboral.

La evidencia y ejemplos de otros programas de becas exitosos demuestran cómo el apoyo educativo y profesional puede transformar vidas. El enfoque integral del programa, que incluye no solo apoyo financiero sino también orientación personalizada, desarrollo de habilidades y seguimiento continuo, asegura el éxito de los beneficiarios.

Llegir-ne més

Metodologia

Fases del Proceso de Selección

Preselección

Distribución por Categoría: Los candidatos se distribuyen según el tipo de beca solicitada.

Ordenación por Renta: Dentro de cada categoría, los candidatos se ordenan por renta.

Evaluación de Capacidades y Rendimiento: Se valoran las solicitudes de altas capacidades (certificado o informe) y alto rendimiento académico (expediente académico).

Selección Final

Los preseleccionados son entrevistados por un comité de evaluación que valora el potencial, motivación e impacto transformador esperado de la beca en el candidato y su entorno.

Criterios de Evaluación

Los criterios varían según la categoría de la beca solicitada:

Situación de Vulnerabilidad Económica: Basada en umbrales de renta y factores adicionales.

Impacto Transformador: Evaluación de la repercusión de la beca en el desarrollo personal, educativo y profesional del beneficiario.

Carta de Motivación: Valoración del proyecto personal académico y/o profesional del candidato.

Valor Añadido: Consideración de documentos adicionales que apoyen la candidatura (referencias, premios, certificaciones).

Seguimiento y Evaluación Continua

El programa incluye un seguimiento continuo de los beneficiarios:

Orientación Personal, Académica y Laboral: Reuniones mensuales para asegurar el aprovechamiento de la beca.

Evaluación Continua: Valoración del rendimiento académico y cumplimiento de objetivos.

Evaluación Anual: Para la renovación de la beca, basada en logros y desarrollo profesional proyectado.

Renovación de la Beca

La beca tiene carácter anual. Los beneficiarios pueden solicitar una nueva beca en la siguiente convocatoria, sujeta a:

Evaluación Continua: Realizada durante el año.

Proyecto de Motivación y Desarrollo Profesional: Presentación de un proyecto para el año siguiente.

Llegir-ne més

Recursos utilizats

Recursos Humanos

Equipo de Selección y Evaluación: Un grupo de profesionales encargados de revisar las solicitudes, realizar entrevistas y seleccionar a los beneficiarios de las becas.

Mentores y Orientadores: Personal dedicado a proporcionar orientación y apoyo continuo a los becarios durante todo el periodo de la beca.

Administrativos: Personal de apoyo administrativo para gestionar la documentación y el seguimiento de los becarios.

Recursos Materiales

Infraestructura Tecnológica: Sistemas de gestión y plataformas online para la presentación de solicitudes, seguimiento y evaluación de los becarios.

Material de Estudio: Provisión de libros, dispositivos electrónicos, y otros materiales necesarios para el desarrollo académico de los becarios.

Conexión a Internet: Servicios de conexión a internet para asegurar el acceso a recursos educativos y de comunicación.

Recursos Financieros

Dotación Económica: Fondo total de 480,000 euros para la financiación de las becas, distribuidos en función de las necesidades de cada beneficiario.

Ayudas Complementarias: Financiamiento de gastos adicionales como transporte, alojamiento, cursos de idiomas y gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social.

Recursos Institucionales

Colaboración con Entidades Educativas: Alianzas con instituciones educativas para facilitar el acceso y la matriculación de los becarios.

Apoyo de Servicios Sociales: Cooperación con servicios sociales para la identificación y apoyo de candidatos.

Llegir-ne més

Temporalizació

1. Lanzamiento del Programa y Difusión (Enero 2024)

01-31 de Enero: Publicación de la convocatoria y difusión en medios de comunicación y redes sociales.

01-31 de Enero: Sesiones informativas y webinars para potenciales candidatos.

2. Recepción de Solicitudes (Febrero-Marzo 2024)

01 de Febrero - 31 de Marzo: Periodo abierto para la recepción de solicitudes a través de la plataforma en línea.

3. Evaluación y Preselección de Candidatos (Abril-Mayo 2024)

01-30 de Abril: Revisión inicial de solicitudes y verificación de documentos.

01-31 de Mayo: Evaluación detallada y preselección basada en los criterios establecidos.

4. Entrevistas y Selección Final (Junio 2024)

01-15 de Junio: Entrevistas personales con los candidatos preseleccionados.

16-30 de Junio: Selección final y notificación a los beneficiarios.

5. Asignación de Becas y Formalización (Julio 2024)

01-15 de Julio: Asignación de becas y formalización de acuerdos con los beneficiarios.

16-31 de Julio: Orientación inicial y sesiones informativas para los nuevos becarios.

6. Inicio del Periodo de Becas (Septiembre 2024)

01 de Septiembre: Comienzo del curso académico y de los programas de capacitación.

7. Seguimiento y Evaluación Continua (Septiembre 2024 - Junio 2025)

Mensualmente: Reuniones de seguimiento y orientación personal, académica y laboral.

Diciembre 2024 y Junio 2025: Evaluaciones semestrales para revisar el progreso y el cumplimiento de los objetivos.

8. Evaluación Anual y Renovación (Julio 2025)

Llegir-ne més

Evaluació dels resultats i impacte

Objetivos de la Evaluación

La evaluación de los resultados e impacto del "Programa de Becas Pupilo Dorotea" tiene como objetivo medir la efectividad del programa en términos de:

Desarrollo Académico y Profesional: Evaluar el progreso académico y la inserción laboral de los beneficiarios.

Impacto Personal y Social: Analizar cómo las becas han influido en la vida personal y social de los beneficiarios y sus comunidades.

Sostenibilidad y Mejora Continua: Identificar áreas de mejora para futuras convocatorias.

Metodología de Evaluación

1. Seguimiento Continuo

Reuniones Mensuales: Realización de reuniones mensuales con los beneficiarios para monitorear su progreso académico y profesional.

Informes Bimestrales: Los beneficiarios deben presentar informes bimestrales detallando sus logros, desafíos y necesidades adicionales de apoyo.

2. Evaluación Semestral


Revisión de Rendimiento: Evaluación del rendimiento académico y cumplimiento de objetivos profesionales cada seis meses.

Entrevistas Personales: Entrevistas semestrales con cada beneficiario para discutir su progreso y planificar el siguiente periodo.

3. Evaluación Anua

Informe de Impacto: Al finalizar el año académico, se elabora un informe detallado que incluye datos cuantitativos y cualitativos sobre el desempeño y logros de los beneficiarios.

Encuestas y Feedback: Recopilación de encuestas y feedback de los beneficiarios, mentores y tutores para evaluar la satisfacción con el programa y su impacto en la vida de los becarios.

Indicadores de Impacto

1. Académicos

Tasa de Aprobación: Proporción de asignaturas aprobadas por los beneficiarios.

Promedio Académico: Mejora en el promedio de calificaciones antes y después de la beca.

2. Profesionales

Tasa de Empleabilidad: Porcentaje de beneficiarios que encuentran empleo en su área de estudios tras finalizar la beca.

Desarrollo de Habilidades: Mejora en competencias clave como idiomas, informática y habilidades blandas.

3. Personales y Sociales

Autoestima y Motivación: Evaluación del incremento en la autoestima y motivación personal a través de encuestas y entrevistas.

Impacto Comunitario: Análisis de cómo los logros de los beneficiarios influyen positivamente en sus familias y comunidades.

Llegir-ne més

Conclusions

l "Programa de Becas Pupilo Dorotea" ha demostrado ser una iniciativa transformadora con un impacto significativo en la vida de sus beneficiarios. A través de un enfoque integral y una metodología rigurosa, el programa ha logrado cumplir con sus objetivos de inclusión educativa y laboral, contribuyendo a una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todos.

Principales Logros

1. Acceso a la Educación y Formación Profesional

Apoyo Financiero Integral: La dotación económica ha permitido a los beneficiarios cubrir costos de matrícula, libros, dispositivos electrónicos y otros materiales educativos esenciales, eliminando barreras económicas que limitaban su acceso a la educación.

Capacitación Adicional: Los fondos destinados a cursos de idiomas y formación complementaria han mejorado significativamente las competencias profesionales de los becarios, aumentando su empleabilidad.

2. Inclusión Laboral

Alta Tasa de Empleabilidad: Un porcentaje considerable de los beneficiarios ha logrado insertarse en el mercado laboral en sus áreas de estudio, gracias a la orientación profesional y el mentoring recibidos.

Desarrollo de Habilidades: El programa ha facilitado el desarrollo de habilidades clave, tanto técnicas como blandas, esenciales para el éxito en el entorno laboral moderno.

3. Impacto Personal y Social

Mejora en la Autoestima y Motivación: Las becas han tenido un efecto positivo en la autoestima y motivación de los beneficiarios, brindándoles la confianza necesaria para alcanzar sus metas académicas y profesionales.

Impacto Comunitario: Los logros de los beneficiarios han tenido un efecto multiplicador en sus comunidades, inspirando a otros y contribuyendo al desarrollo socioeconómico local.

Desafíos y Oportunidades de Mejora

1. Ajustes en la Metodología de Selección

Optimización del Proceso de Evaluación: Continuar mejorando los criterios y procesos de selección para asegurar que las becas lleguen a quienes más lo necesitan.

2. Ampliación del Programa

Incremento del Presupuesto: Buscar nuevas fuentes de financiamiento para aumentar el número de becas disponibles y ampliar el alcance del programa.

Colaboraciones Institucionales: Fortalecer alianzas con más instituciones educativas y empresas para ofrecer más oportunidades de formación y empleo.

Conclusión Final

El "Programa de Becas Pupilo Dorotea" ha demostrado su efectividad en promover la inclusión educativa y laboral, transformando vidas y generando un impacto positivo en la sociedad.

Llegir-ne més

Descobreix tots els projectes presentats a Educaweb

Veure tots