Logo premis Educaweb

Repositori de projectes d'orientació acadèmica i professional presentats als Premis Educaweb

Tornar a l'inici

LA ORIENTACIÓN COMO ESTRATEGÍA DE FUTURO


Títol: LA ORIENTACIÓN COMO ESTRATEGÍA DE FUTURO

Edició: 2024

Enllaç al projecte

Descripció

Para CEIM LA ORIENTACIÓN se plantea como una ESTRATEGÍA DE FUTURO, que impulsa a través de dos proyectos:

•PROYECTO EMPRESAS QUE INSPIRAN:

Desde el año 2023 CEIM colabora con la Fundación Bertelsmann en esta iniciativa, impulsando y prestando el apoyo necesario a las empresas madrileñas para que sean parte actora en los procesos de orientación, con el objetivo de que los estudiantes tengan la posibilidad de entrar en contacto con diferentes alternativas de futuro para ayudarles, a reflexionar sobre sus intereses, capacidades y oportunidades. 

En CEIM estamos convencidos del papel protagonista de la empresa en la orientación, así como de los beneficios que aporta a todos los implicados: a nuestros jóvenes, que podrán tomar sus decisiones con más probabilidades de acierto; a los centros educativos, que cumplirán mejor su función de preparar a los estudiantes para el futuro que les espera, a las empresas, que mejoraran su competitividad y su imagen de cara a la atracción de talento; generando así una repercusión positiva en la economía y la sociedad.

•PROYECTO ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS:

Desde el año 2021, CEIM presta un servicio de información, orientación y acompañamiento a empresas y a trabajadores para participar en el Procedimiento de Acreditación de Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o formación no formal (PAC).

Los PAC permiten la obtención de una acreditación oficial a aquellos profesionales que, aun teniendo la experiencia laboral y conocimientos necesarios para el ejercicio de su actividad profesional, carecen de ella.

El 48% de la población activa de España carece de cualquier tipo de acreditación.

No disponer de un título oficial no implica que sí se tengan las competencias y destrezas necesarias para el desempeño de una profesión, pero la incidencia negativa que esto tiene sobre la empleabilidad es alta, porque cada vez van a generarse menos oportunidades de empleo para personas sin ningún tipo de cualificación; y las que se generen serán de baja remuneración y estabilidad.

Los procesos permanentes de acreditación de las competencias laborales pueden ayudar a impulsar la formación y acreditación en el ámbito profesional, así como a la mejora de la empleabilidad de las personas y el ajuste de las cualificaciones a las demandas del tejido productivo.


Objetius

CEIM considera la orientación como una ESTRATEGIA DE FUTURO, en la promoción y desarrollo del talento.

En este convencimiento, su Plan Empresarial por Madrid de 2023, recogía 240 medidas para liderar la transformación social y económica, entre ellas las siguientes relacionadas con la orientación:

•Desarrollar sistema de orientación desde las edades más tempranas.

•Facilitar la acreditación y reconocimiento de las competencias profesionales.

•Potenciar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

•Impulsar la conexión del sistema educativo y formativo con la empresa para favorecer el desarrollo de competencias específicas de empleabilidad y la inserción laboral.

•Reforzar e integrar los sistemas de orientación para personas desempleadas.

Llegir-ne més

Destinataris

En función de las particularidades de cada proyecto:

•PROYECTO EMPRESAS QUE INSPIRAN:

Toda empresa de la Comunidad de Madrid, independientemente de su tamaño y actividad.

Los destinatarios de las actividades de orientación de las empresas pueden ser alumnos de 3º y 4º ESO, Bachillerato y FP Básica, de centros educativos que participan el proyecto Xcelence – Escuelas Que Inspiran.

•PROYECTO ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS:

En los Procesos de Acreditación de Competencias pueden participar:

•Personas que han adquirido las competencias profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienen una acreditación oficial.

•Personas que no han terminado sus estudios académicos, se han incorporado al mundo laboral y han aprendido su profesión trabajando.

Las empresas, independientemente de su tamaño, también pueden ser parte activa impulsando estos procesos con sus plantillas.

Llegir-ne més

Justificació de la iniciativa

Entre los fines que persigue la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE se encuentran:

-La promoción del desarrollo empresarial en beneficio del interés general y específicamente contribuir al desarrollo y bienestar de la Comunidad de Madrid.

-El fomento del progreso de los empresarios mediante la realización de estudios y la difusión de los medios de la formación correspondientes.

-Fomentar el espíritu emprendedor e impulsar las vocaciones empresariales.


Es compartido por todos que, en el escenario actual del mercado de trabajo, las empresas de prácticamente la totalidad de los sectores no encuentran profesionales, lo que está afectando a su productividad, crecimiento e internacionalización.

Esta realidad viene a contrastar con las tasas de abandono escolar y con el alto nivel de talento joven que no se está empleando.

Desde CEIM estamos convencidos de que buena parte de la solución a este problema pasa por mejorar la orientación académico–profesional, eje imprescindible a medio – largo plazo, para reducir el déficit de profesionales y mejorar la atracción de talento.

En este sentido, el Plan Empresarial por Madrid presentado por CEIM en 2023, recoge entre su batería de medidas para liderar la transformación social y económica, las siguientes que, constituyen objetivos en relación con la orientación:

•Desarrollar sistema de orientación desde las edades más tempranas que facilite la transición de la formación al empleo, como proceso continuo de ayuda al alumnado que permita reducir los desajustes entre la cualificación de los madrileños y las demandas de los sectores productivos, disminuyendo las tasas de abandono escolar y con el compromiso del tejido empresarial madrileño.

•Facilitar la acreditación y reconocimiento de las competencias profesionales.

•Potenciar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

•Impulsar la conexión del sistema educativo y formativo con la empresa para favorecer el desarrollo de competencias específicas de empleabilidad y la inserción laboral.

•Reforzar e integrar los sistemas de orientación para personas desempleadas.


Para la consecución de estos objetivos, CEIM trabaja en las dos iniciativas de orientación expuestas.

Llegir-ne més

Metodologia

Ambos proyectos tienen líneas de trabajo comunes, con alguna particularidad. Las actuaciones principales:

 PROYECTO EMPRESAS QUE INSPIRAN:

-Actividades de difusión y sensibilización para posicionar la orientación entre las empresas madrileñas como estrategia de captación de talento y fomento de vocaciones, siendo principales:

o Organización de sesiones informativas y/o eventos dirigidos a empresas.

o Reuniones individuales con empresas o asociaciones empresariales.

o Noticias de orientación en Newsletter de CEIM y otros medios.

o Impulso de Estudios e informes.

o Post de orientación en RRSS de CEIM.

o Participación activa en foros y jornadas.

o Participación en programas de radio, elaboración de un podcast ex profeso, así como edición de videos con testimonios de participantes en las actividades de orientación ofrecidas por CEIM.

- Adhesión de empresas para su participación.

- Asesoramiento a empresas en sus consultas, dudas o necesidades vinculadas a la participación en el Programa.

- Seguimiento y dinamización de la participación de las empresas.

•PROYECTO ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS:

- Actividades de difusión e información para dar a conocer los Procesos de Acreditación de Competencias y de los servicios de orientación y apoyo que CEIM, siendo principales:

o Impartición de sesiones informativas para los siguientes públicos:

- asociaciones y empresas,

- orientadores laborales de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.

- Sesiones en abierto para cualquier interesado.

o Reuniones individuales con empresas o asociaciones empresariales.

o Asesoramiento personalizado a interesados, prestando información, orientación y apoyo en la inscripción de participación.

o Difusión en RRSS de CEIM.

o Participación activa en foros y jornadas relacionadas con la acreditación de competencias, en programas de radio, elaboración de un podcast acerca del procedimiento.

Estudios e informes impulsados por CEIM que abordan la orientación académico-profesional, y necesidades de empleo y cualificación de población madrileña. Los más recientes:

• “Percepción del Mercado Laboral en la Población Joven Madrileña”

•“Necesidades de mejora de la competencia profesional aplicada a los procesos de transformación digital del comercio en la Comunidad de Madrid”

•“Necesidades de empleo y cualificación del tejido empresarial de la Comunidad de Madrid. 2022-2023”

Llegir-ne més

Recursos utilizats

CEIM pone a disposición números recursos y medios:

Recursos Humanos:

-Director

-1 técnico asesor en orientación, 1 técnico de comunicación

-1 técnico administrativo

-Personal staff (recepcionista, técnico informático, técnico de administración)

Importante reseñar el papel que desempeñan el presidente y la secretaria general de CEIM, quienes, en su labor de representación institucional, son embajadores de la importancia y necesidad de los procesos de orientación y de las iniciativas que se impulsan desde la Confederación.

Recursos materiales:

•4 salas de reuniones, con una capacidad entre todas para albergar a 80 personas, y disponibilidad de pantallas y micrófonos.

•Web propia, con un site dedicado a cada iniciativa y con formulario propio para solicitar información:

https://ceim.es/ceim/formacion/empresas_que_inspiran

https://ceim.es/ceim/formacion/acreditaciones

•Redes Sociales:

LinkedIn: 4.889 seguidores

Facebook:  1.367 seguidores

X: 5.845 seguidores

• Newsletter de CEIM. Con más de 1.200 suscriptores y una periodicidad quincenal, es medio de difusión habitual de los proyectos.

• Canal YouTube utilizado principalmente para la difusión de podcast y testimonios de participantes.

•Comisión  de Talento,  teniendo entre sus líneas de actuación la participación de las empresas en la orientación académico profesional de los jóvenes estudiantes, así como el impulso de los procesos de acreditación de competencias para empresas y trabajadores.

Llegir-ne més

Temporalizació

El desarrollo temporal de cada proyecto, presenta sus particularidades:

•PROYECTO EMPRESAS QUE INSPIRAN:

Desde comienzos de 2023, el desarrollo de las diferentes actuaciones de CEIM tiene carácter continuo, coincidiendo los periodos de principal actividad con los calendarios de cada curso académico, ya que durante los mismos es cuando se pueden ofrecer y desarrollar las actividades de orientación, a excepción de las estancias educativas cuyo periodo de realización suele abarcar los meses de marzo y abril en el Programa 4ºESO + Empresa.

•PROYECTO ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS:

A partir de septiembre del año 2021, con el establecimiento de la convocatoria abierta y permanente para participar en los Procesos de Acreditación de Competencias (Orden 25 de junio de 2021, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo), CEIM estableció un servicio de información y orientación para las empresas y trabajadores, ocupados y desempleados, a fin de asesorarles y apoyarles en la participación para estos procesos.

Al tratarse de una convocatoria no sujeta a plazos, la labor en la difusión y sensibilización acerca de los Procesos de Acreditación de Competencias es continua, así como el servicio de orientación y asesoramiento que prestan nuestros profesionales.

Llegir-ne més

Evaluació dels resultats i impacte

•PROYECTO EMPRESAS QUE INSPIRAN:

Actividades de difusión y sensibilización:

o 7 sesiones informativas con asociaciones y empresas, sumando entre ellas más de 100 asistentes.

o 21 encuentros empresariales, sumando más de 1.000 asistentes

o 57 reuniones individuales con empresas o asociaciones.

o 9 noticias de orientación y notas de prensa.

o Más de 150 posts de orientación en RRSS de CEIM.

o 1 participación en radio relacionada con la orientación.

o 1 podcast y 1 video con testimonios de participantes.

Resultados:

o Entidades informadas:

-  Asociaciones Informadas: 73

- Ayuntamientos: 4

- Cámaras: 8

- Centros Educativos: 2

- Colegios Profesionales: 4

- Empresas: 178

o Empresas adheridas a la iniciativa: 47

o Empresas que participan:33

o Actividades de orientación ofrecidas: 81


• PROYECTO ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS:

 Actividades de difusión e información:

o Impartición de 13 sesiones informativas para los siguientes públicos, sumando más de 300 asistentes:

- asociaciones y empresas

- orientadores laborales de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid

- Sesiones en abierto para cualquier interesado

- Taller en Feria de Empleo (Villaverde, 2023)

o 33 reuniones individuales con empresas o asociaciones empresariales para dar a conocer los procesos y poder impulsarlos desde sus organizaciones.

o Más de 250 posts en RRSS de CEIM.

o Participación en 4 foros y jornadas relacionadas con la acreditación de competencias.

o Participación en 1 programas de radio relacionados con la acreditación de competencias.

o 1 podcast sobre el proceso de acreditación de competencias.

Resultados:

o Asesoramiento personalizado a más de 300 personas, con preferencia en cualificaciones pertenecientes a la familia de SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD de carácter habilitante, como las relacionadas con la atención sociosanitaria a personas dependientes tanto en domicilio como en instituciones, con la familia de INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO y de la familia de ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.

Llegir-ne més

Conclusions

Según informes de la OCDE "La confusión de los adolescentes sobre el mercado laboral dificulta que los empleadores encuentren el mejor talento, que los jóvenes encuentren trabajos deseables y que la sociedad en su conjunto reduzca los altos niveles de desempleo juvenil”.

Conocemos las necesidades empresariales, conocemos los sectores con mayor capacidad de generación de empleo y los conocimientos y competencias que requieren las compañías. Somos también conscientes de que el tejido empresarial, y ya también muchas universidades y centros educativos de formación profesional, perciben la necesidad de mejorar la adecuación entre lo que se estudia y los perfiles profesionales o conocimientos que demandan las empresas.

Para las organizaciones empresariales es estratégico el papel de la educación y la formación a lo largo de la vida y, está sobradamente probado su impacto en la empleabilidad de los jóvenes, en la competitividad de las empresas y de forma general en la prosperidad de una sociedad. Por lo tanto, la educación y el fomento de la conexión con la empresa, es una de las mejores estrategias de futuro en la que podemos invertir. Un reciente estudio de la Fundación BBVA cuantifica el abandono universitario y arroja que un 31,7% de los alumnos abandonan el Grado y un 11,7 % cambian de titulación, cifrando el coste del abandono en 1.000 millones de euros.

Es por ello que CEIM, mantiene en sus estrategias de apoyo al tejido empresarial, trabajar intensamente en la orientación de los jóvenes y de sus familias, así como en la de la población activa al objeto de acreditar y mejorar su cualificación y empleabilidad.

Llegir-ne més

Descobreix tots els projectes presentats a Educaweb

Veure tots