Logo premis Educaweb

Repositori de projectes d'orientació acadèmica i professional presentats als Premis Educaweb

Tornar a l'inici

Hub Empleo Verde, formación e inserción laboral de jóvenes vulnerables en empleos verdes


Títol: Hub Empleo Verde, formación e inserción laboral de jóvenes vulnerables en empleos verdes

Edició: 2024

Enllaç al projecte

Descripció

Fundación Konecta, en colaboración con J.P Morgan, ha creado el Hub Empleo Verde, con el objetivo de acercar a jóvenes vulnerables al Empleo Verde.

El objetivo principal es identificar oportunidades de empleo en la economía verde, especialmente los puestos dirigidos a jóvenes vulnerables para mejorar su empleabilidad a través de formación y cualificación tanto en empresas por cuenta ajena, como potenciando a aquellos que deseen emprender un negocio propio. Al mismo tiempo, impulsamos la investigación y generación de conocimiento en la materia, a través de Retos Sostenibles que plantaremos a los diferentes colaboradores del proyecto. 

El Hub quiere ser el punto de encuentro de todos los agentes involucrados en la actividad medioambiental y sostenible, para potenciar el desarrollo y la innovación en el Empleo Verde, entre empresas, centros de formación, entidades sociales, administración pública y universidades.


Objetius

Identificar oportunidades de empleo en la economía verde, especialmente los puestos dirigidos a jóvenes vulnerables de la CAM y mejorar su empleabilidad a través de formación y cualificación tanto en empresas por cuenta ajena, como potenciando a aquellos que deseen emprender un negocio propio. Al mismo tiempo, impulsamos la investigación y generación de conocimiento en la materia, a través de Retos Sostenibles que plantamos a los diferentes colaboradores del proyecto.

Principales indicadores de éxito del HUB EMPLEO VERDE:

- La sensibilización de + de 1800 jóvenes y otros colectivos vulnerables madrileños en la potencialidad de los empleos verdes

- La puesta en marcha de 375 itinerarios de empleo verde personalizados para jóvenes desempleados y otros colectivos vulnerables de Madrid

- La contratación de forma estable de 225 jóvenes desempleados y otros colectivos vulnerables en las empresas medioambientales de la Comunidad de Madrid

Llegir-ne més

Destinataris

Principalmente jóvenes en situación de vulnerabilidad, como pueden ser desempleados, refugiados, sin estudios, de barrios marginados, etc. 

En el año 2021, se realiza en el proyecto, un estudio inicial para analizar la situación actual del Empleo Verde en la Comunidad de Madrid y sobre los jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de encuestas a empresas y centros de formación del sector.

Para poder cerrar la brecha de los jóvenes vulnerables con las titulaciones académicas, es necesario potenciar formación que garantice la obtención de Certificados de Profesionalidad, porque garantiza sus conocimientos y habilidades como una formación reglada, y facilita la incorporación de talento a las empresas medioambientales y la posterior proyección profesional de dichos jóvenes.

Para conseguir llegar hasta los potenciales jóvenes participantes en el proyecto, trabajamos en red con más de 52 entidades sociales que atienden de manera directa a jóvenes de toda la Comunidad de Madrid

Llegir-ne més

Justificació de la iniciativa

En la Comunidad de Madrid existen dos grandes problemáticas: 

1. La tasa de paro juvenil, que es del 30,01%, dos puntos por encima a la media nacional para el mismo periodo de 2023 (27,82%). 

2. Tasa de abandono escolar de los jóvenes, el abandono educativo en Madrid (12,6%) es casi el doble que en Navarra o Euskadi, con un nivel de renta similar, y el peor de todas las comunidades por encima del nivel medio de renta en España.

El desafío del Hub Empleo Verde Madrid es desarrollar acciones necesarias para disminuir la tasa de desempleo juvenil y que nos permitan dinamizar los + de 118.000 empleos verdes diagnosticados en el observatorio del HUB EMPLEO VERDE MADRID DE FUNDACION KONECTA Y JPMORGAN.

Además, la Comunidad de Madrid es la que lidera la creación de pymes y empresas en España. En septiembre hubo un incremento del 5,9% con respecto al mes anterior y un total de 1.519 nuevas sociedades. En España el repunte ha sido de apenas el 1,9%, cuatro puntos por debajo. Por detrás, se sitúa Cataluña a gran distancia con 343 menos de las registradas en Madrid durante septiembre. De esta manera, más de una de cada cinco nuevas compañías fundadas en el país (22,6%) han elegido la región para iniciar su actividad.

y según los datos del Economista la Comunidad de Madrid lidera el ranking de empresas medioambientales de España, representando el 13,5% lo que supone más de 2.500 empresas medioambientales.

El desafío es disminuir la tasa de desempleo juvenil. Para ello se establecen alianzas con los agentes medioambientales involucrados para fomentar el empleo verde de estos colectivos:

- + de 60 Entidades Sociales y ONG

- + de 200 Empresas Medioambientales

- + 20 Administraciones Públicas (Ayuntamientos, Consejerías)

- + de 50 Centros de Formación Públicos y Privados

- + 10 Universidades 

Estas Alianzas permiten poder poner en marcha una serie de medidas y acciones que facilitan la cualificación de los jóvenes y otros colectivos vulnerables para ser candidatos y cubrir las necesidades de empleo de las empresas medioambientales.

Llegir-ne més

Metodologia

Medida 1: Sensibilización en qué es el empleo verde y como ellos puedes ser unos profesionales en ese campo.

o Acción 1: píldoras de sensibilización para unas 1.800 personas a través de los Ayuntamientos, las Entidades Sociales, Ongs, Universidades, Centros de Formación Profesional y Centros de Formación privados)

Medida 2: Inscripción de personas como participantes del Hub

o Acción 1: realización de entrevistas personalizadas a las personas inscritas para conocer su perfil y su voluntad de participar en un itinerario de empleo verde como trayectoria profesional para su cualificación.

o Acción 2: selección de personas para la puesta en marcha de sus itinerarios de empleo verde personalizados para su cualificación y ser posteriormente candidatos a cubrir las necesidades de las empresas

Medida 3: contactar con empresas medioambientales para su participación en el HUB 

o Acción 1: identificar las empresas medioambientales con potencial de generación de empleo y sensibilizarlas de la oportunidad de encontrar candidatos cualificados 

o Acción 2: identificar que perfiles de nuevos trabajadores requieren las empresas participantes, para poder diseñar acciones formativas específicas o de los recursos formativos de los Centros de formación para fomentar que los candidatos inscritos puedan cualificarse a través de esas formaciones

Medida 4: diseñar o buscar los recursos formativos requeridos para la cualificación de los jóvenes o colectivos vulnerables que están realizando su itinerario de empleo verde y así dotar de competencias y habilidades requeridas por las empresas

o Acción 1: diseño de formaciones específicas de itinerarios de empleo

o Acción 2: conocer de primera mano la oferta formativa medioambiental de los Centros de Formación privados a la que pueden optar

o Acción 3: establecer becas y abonos de transporte para facilitar el acceso a esa formación 

Medida 5: realizar talleres de emprendimiento sostenible

o Acción 1: realizar talleres de emprendimiento para jóvenes del HUB

o Acción 2: asesoramiento y tutorización de los emprendedores que han superado los talleres de emprendimiento

Media 6: puesta en marcha del PORTAL DE EMPLEO VERDE del HUB facilitando la interactuación entre los jóvenes desempleados y las empresas medioambientales de Madrid

Medida 7: informes y cuadro de control de los objetivos establecidos.

Estas medidas y acciones facilitarán la cualificación de 375 jóvenes y fomentará la contratación de 150 jóvenes de forma estable.

Llegir-ne més

Recursos utilizats

Equipo de trabajo 

    - Gerente

    - 2 técnicos de itinerarios de empleo

    - 1/2 técnico en redes sociales y difusión

Materiales de difusión y comunicación 

Elaboración de manuales y guías

Material fungible

Alquiler de salas de formación

Equipo de formadores

Talleres de emprendimiento y tutores

Becas transporte y becas formativas alumnos

Llegir-ne més

Temporalizació

El HUB Empleo verde arranco en 2021 con un Observatorio sobre la realidad social y económica de los colectivos vulnerables en Madrid y los potenciales empleo en el sector verde, para ver si había una necesidad real de formación y empleo para los jóvenes desempleados y personas vulnerables de Madrid y también para ver las oportunidades reales de empleo en el sector verde. Con los resultados y conocimiento de este observatorio se puso en marcha el Proyecto Piloto Hub Empleo Verde en Madrid para jóvenes vulnerables, para dos anualidades (junio 2022-junio 24). Y en junio 2024 arrancaremos una nueva etapa con nuevos objetivos a largo plazo para 3 años

Llegir-ne més

Evaluació dels resultats i impacte

Detallamos algunos resultados: 

- 1.205 Jóvenes y personas vulnerables sensibilizadas en oportunidades de empleo verde

- 373 participantes inscritos en el programa

- 243 itinerarios de empleo verde 

- 139 alumnos han realizado prácticas en empresas

- 80 contrataciones

- 5 talleres de emprendimiento impartidos a 64 alumnos

- Desarrollo de 4 retos Sostenibles: 

• Manual de Economía Circular con el Ayuntamiento de Alcobendas y el sector del comercio

• Manual de Huertos Urbanos en municipios de Madrid

• Creación de la Red de Empresas colaboradoras en reciclaje tecnológico

• Desperdicio cero en la Cadena Alimentaria D-0-CA

Llegir-ne més

Conclusions

Se trata de una iniciativa con un doble impacto: por un lado, la formación, cualificación y empleo para un colectivo altamente afectado por el desempleo como son los jóvenes; y, por otro lado, el cuidado y la conservación del medioambiente al estar centrado en empleos verdes. De esta manera se aprovecha la transformación económica y productiva hacia modelos ecológicamente responsables y sostenibles en el tiempo para producir empleo de calidad. Además, es una acción con un largo recorrido, hemos comenzado a actuar en la Comunidad de Madrid, pero lo vamos a implantar a nivel nacional en el corto plazo, ya contamos con importantes aliados como ACCIONA, La Universidad Europea de Madrid, El Ayuntamiento de Alcobendas, entre otros.

Llegir-ne més

Bibliografia y webgrafia

https://hubempleoverde.es/novedades/

Llegir-ne més

Descobreix tots els projectes presentats a Educaweb

Veure tots