Logo premis Educaweb

Repositori de projectes d'orientació acadèmica i professional presentats als Premis Educaweb

Tornar a l'inici

GURE ENPRESAK


Títol: GURE ENPRESAK

Edició: 2024

Enllaç al projecte

Descripció

Programa de visitas a centros educativos alaveses, acompañados de un/a empresario/a, para difusión del Observatorio de Empleo y Cualificación ARABA, orientación profesional del alumnado y desarrollo de competencias relacionadas con el emprendimiento, la creatividad e innovación.


Objetius

Objetivos generales: Difusión del Observatorio de Empleo y Cualificación Araba, orientación profesional temprana al alumnado y desarrollo de competencias relacionadas con el emprendimiento, la creatividad e innovación.

Objetivos específicos:

• Facilitar información que ayude a la orientación académica y laboral. Trasladar a los estudiantes las necesidades formativas laborales de las empresas alavesas.

• Aportar visibilidad y valor al empleo, eminentemente industrial en Álava.

• Mostrar la solidez y el futuro del empleo en Álava.

• Generar interés y abrir posibilidades de futuro en la industria alavesa.

• Fomentar la incorporación de las chicas a los estudios técnicos (profesiones STEAM).

• Aportar el testimonio de un/a empresario/a que les ofrece una visión cercana de su experiencia y trayectoria.

Entidades colaboradoras: SEA Empresas Alavesas, EmpleoAraba, Fundación Vital.

Llegir-ne més

Destinataris

Centros Educativos de Álava – estudiantes alaveses/as de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato; empresas industriales alavesas.

Llegir-ne més

Justificació de la iniciativa

Al ser Álava una provincia eminentemente industrial, esta iniciativa acerca al alumnado a la realidad de la industria como motor del territorio, dándoles a conocer los puestos de los que se compone una empresa, orientándoles sobre las formaciones específicas para poder acceder al mercado laboral, principalmente profesiones STEM.

Además, se aporta el testimonio de un/a empresario/a que les ofrece una visión cercana de su experiencia y trayectoria, centrándose en poder aportar visión, información y testimonio de profesionales (empresarios/as) alaveses cuya trayectoria les llevó a un emprendimiento

Llegir-ne més

Metodologia

Tras la difusión de esta iniciativa a través de los centros educativos, se recogen las solicitudes de aquellos centros interesados.

La visita, de una hora de duración, se realiza en horario lectivo, al alumnado de un curso o varios.

El tiempo se divide, realizando inicialmente una presentación, por parte de personal de SEA Empresas Alavesas, de los datos del Observatorio de Empleo y Cualificación. Posteriormente, y ocupando el grueso de la visita, un/a empresario/a alavés aporta testimonio de su experiencia y trayectoria

Llegir-ne més

Recursos utilizats

Humanos: 2 personas (1 personal SEA Empresas Alavesas + 1 empresario/a)

Materiales: vídeo y presentación ppt para presentar los datos del observatorio + posible vídeo/presentación ppt por parte de empresa acompañante

Llegir-ne més

Temporalizació

Se trata de un programa anual continuo, atendiéndose todas las solicitudes de demanda por parte de los centros educativos a lo largo del año, renovándose de un año a otro

Llegir-ne més

Evaluació dels resultats i impacte

La iniciativa, desde sus inicios en 2020, ha atendido 1.366 alumnos/as, de 42 centros educativos.

En 2023, los datos concretos arrojan una atención de 135 alumnos/as, de 4 centros educativos.

Las valoraciones posteriores, tanto por parte de los Centros/Alumnado, como por parte del empresariado, fueron espléndidas, remarcándose la valiosa aportación orientativa de las realidades expuestas para aumentar las aspiraciones formativas del alumnado, especialmente femenino.

Para la edición 2024-2025 se incorpora una encuesta de medición del impacto de los objetivos y satisfacción/mejora de la iniciativa por parte de los centros educativos.

Llegir-ne més

Conclusions

Gure Enpresak es una iniciativa pionera en Álava, de acercamiento de la realidad empresarial de Araba, a la juventud en edad escolar y en momentos vulnerables y decisivos de elección de itinerarios formativos, como son los cursos de 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato, dentro de la estrategia Confebask Empresa/orientación profesional.

Apostar por la orientación temprana resulta fundamental para que la juventud en su conjunto, y en especial las jóvenes estudiantes, puedan tomar decisiones sobre su futuro formativo, laboral y vocacional, en base a la realidad del mercado laboral que, en Álava destaca por estar eminentemente relacionado con disciplinas STEAM, dado su carácter industrial y tecnológico.

Llegir-ne més

Descobreix tots els projectes presentats a Educaweb

Veure tots